![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQjBevbqHmwqyxbEBN29ZOnNxTh27DF7_uaRd9_SMLZD41Yc6GqKDbyDpUUX7e5XmI_f3xC4ppBcpZZ1FWE0OrSqfAhdaM0bP8zT2325c5oOuEGOsbASgosRS_svQLBz4xrFb97h01kAA/s320/ARDILLA+2.jpg)
La ardilla es una especie muy antigua, habiéndose encontrado restos fósiles con una edad estimada entre los 20 y 30 millones de años. En la actualidad la ardilla habita los cinco continentes, contando la familia con unas 350 especies, con hábitos tanto arborícolas como terrestres. Si bien en el territorio español tan solo está presente la ardilla roja y la ardilla moruna especie esta última que tiene limitada su presencia geográfica a la isla de Fuerteventura, donde fue introducida en 1965 procedente de África, contando con una importante población en la actualidad en esa isla. En Europa, aunque la especie más abundante es la ardilla roja, también está presente la ardilla gris o de Las Carolinas una especie alóctona de mayor tamaño que la ardilla roja que ha sido introducida en Gran Bretaña y Centro-Europa procedente de Norteamérica, donde se ha aclimato de un modo excelente, llegando a desplazar a la ardilla roja.La ardilla se alimenta de forma fundamental de frutos secos y semillas, principalmente del pino que pela con gran habilidad de modo que una ardilla puede emplear unos 3 minutos en dejar completamente limpia una piña.
http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/ardillas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario